EFEMERIDES
1ero de
Abril
Aniversario
de la LOPNA
La Lopna es una ley que garantiza
a todos los niños y adolescentes, que se encuentren en el territorio nacional,
el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías que a través de la Protección Integral
el Estado, la familia y la
Sociedad deben brindarle desde el momento de su concepción.
La ley orgánica
fue sancionada por el Congreso de la República el 2 de septiembre de 1998, y
promulgada por el Presidente de la
República el 2 de octubre de 1998; y entra en vigencia
el 0 1 -04- 2000.1 de abril al 8 de abril Semana Santa


• 1 de Abril, Domingo de Ramos
• 2 de Abril, Lunes Santo
• 3 de Abril, Martes Santo
• 4 de Abril, Miércoles Santo
• 5 de Abril, Jueves Santo
• 6 de Abril, Viernes Santo
• 7 de Abril, Sábado Santo (ó Sábado de Gloria)
• 8 de Abril, Domingo de Resurrección (ó Domingo de Pascua)
La Semana Santa es la celebración anual donde los cristianos conmemoran la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús. Es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas.
2 de Abril
La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 2 de abril Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
7 de abril día Mundial de la Salud
El 7 de abril de cada año, el mundo celebra el Día Mundial de la Salud. Ese día, en
todos los rincones del planeta, cientos de eventos conmemoran la importancia de
la salud para una vida productiva y feliz.
En todo el Continente Americano se celebra este día. El objetivo de esta
fiesta es exaltar los ideales y relaciones de hermandad que deben existir entre
todos los pueblos de América.
19 de abril de 1810

El Día de la Tierra es un día festivo celebrado en muchos países el 22 de abril. Su promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.
23 de abril del libro
El
23 de abril es el Día Internacional del Libro y El día del Idioma, se
escogió este día por que sucedieron tres hechos importante para la literatura a
nivel mundial, esta fecha nació en 1564 William Shakespeare y en la misma
fecha, 52 años después en 1616 falleció el gran autor inglés.
Esta
misma fecha, las letras hispanas despiden a Don Miguel de Cervantes,
autor de Don Quijote . Las obras de estos dos escritores son recordadas,
leídas y estudiadas por todos, para recordar a estos dos
hombres se eligió el 23 de abril.
0 comentarios:
Publicar un comentario